Dr. Jesús Caos Huerta Rodríguez
Formación académica
Licenciado en Teología por el seminario Teológico “Juan Wesley” de Monterrey, Nuevo León; Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Nuevo León; Maestro en Ciencias de la Educación por el IIDE de la Universidad Autónoma de Baja California, con estudios de Maestría en Letras Españolas; Máster en “el Mundo Clásico y su proyección en la Cultura Occidental” por la Universidad Nacional de Estudios a Distancia (UNED) de Madrid; Doctor en Filología Clásica por la UNED de Madrid, España.
Experiencia profesional
Ha sido Profesor en diferentes instituciones de educación superior: Benemérita Escuela Normal Estatal, “Jesús Prado Luna” de Ensenada y la Universidad Autónoma de Baja California. Actualmente es Profesor de Tiempo Completo en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) unidad Tijuana (022), subsede Ensenada desde el año 2004. Ha impartido diferentes asignaturas en los programas de licenciatura y posgrado de la UPN.
También ha sido responsable de coordinar la Licenciatura en Intervención Educativa en la Subsede UPN Ensenada (2016-2019). Actualmente es el responsable de coordinar el programa de Maestría en Educación: Práctica Docente e Integración Cultural.
Investigación
Es miembro del SIN I (2020-2023) y cuenta con el perfil PRODEP (2019-2021). Desarrolla la línea de investigación: “Filosofía antigua, textos, interculturalidad”
Participó en el proyecto: Recepción, transmisión y tradición de la Biblia en griego y latín: Edición y estudio de textos, con referencia FFI20 14-5191 O-P, financiado dentro del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, convocatoria 2014, modalidad 1: Proyectos de I+ D (Ministerio de Economía y Competitividad, ESPAÑA), para el periodo 01/01 /2015-31/12/2017, del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (CSIC, Madrid, ESPAÑA).
Actualmente participa en el proyecto: Edición y estudio de textos bíblicos y parabíblicos, con referencia FFI2017-86726-P, dentro del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, convocatoria 2017, modalidad 1: Proyectos de I+D (Ministerio de Economía y Competitividad, ESPAÑA), para el periodo01/01/2018-31/12/2020, del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (CSIC, Madrid, ESPAÑA).
Es parte del Cuerpo Académico “Políticas, Formación y Actualización en los Centros escolares” de la UPN unidad 022, donde desarrolla la LGAC “Filosofía, textos, interculturalidad”
Publicaciones
Huerta Rodríguez. J.C. (2020). "Abraham el astrólogo: una lectura intercultural de la obra de Clemente de Alejandría", Collectanea Christiana Orientalia, Vol 17, pp. 79-115 (DOI: https://doi.org/10.21071/cco.v17i0.1122).
Huerta Rodríguez, J. C. (2018). Exégesis bíblica en Clemente de Alejandría: Uso e interpretación de las citas de los LXX (Pentateuco). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Huerta Rodriguez, J.C. (2018). “El trasfondo cristiano en la Utopía de Tomás Moro”, Revista Epos, XXXIII, pp. 245-261 (DOI: https://doi.org/10.5944/epos.33.2017.19386).
Huerta Rodríguez, J.C. (2017). “El contexto moderno de la Reforma: ¿Quiénes ayudaron a Martín Lutero?”, en Bernabé Rendón (Coord.), 500 años de la Reforma Protestante. México: CUPSA, pp. 223-243.
Huerta Rodriguez, J.C. (2015). La moral estoica como parte de la ética cristiana: El trasfondo estoico del Pedagogo de Clemente de Alejandría. México: CUPSA.
López Paliza, M.A.; Huerta Rodríguez, J.C.; Ibarra Sepúlveda, J.; Almazán Olachea, K. (2014). Manual básico para la escritura de ensayos. México: Fundación SM.
Huerta Rodriguez, J.C. (2012). “La escritura por proceso: la planeación del escrito” en Memoria del III Seminario Internacional de Lectura en la Universidad, II Congreso Nacional de Expresiones de Cultura Escrita en Instituciones de Educación Media Superior y Superior, IV Seminario Internacional de Cultura Escrita y Actores Sociales. México, D.F.: ITAM. pp. 117-128.
Huerta Rodríguez, J.C. (2006). “Historia de vida: La reconstrucción de una lógica de relación con el conocimiento”, Perspectivas de la educación: El siglo XXI de México y América Latina, 3, 1, pp.