Mtra. Patricia Rodríguez Ledesma
Mtra. Patricia Rodríguez Ledesma
ESTUDIOS:
NORMAL: Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños, ubicada en la Calle Gustavo E. Campa No.84, Col. Guadalupe Inn, México D.F. durante el periodo 1967 a 1970
Servicio Social: Ejerciendo como Maestra “A” Normalista Titulada para Jardines de Niños en el Jardín Oficial Tlahuizcalli V-526-XXI, ubicado en la Calle de la Torre s/n, Coyoacán, México D.F. en el periodo lectivo 1970-1971
Examen Profesional: Presentando Memoria de Servicio de Extensión Docente aprobada por unanimidad el día 28 de abril de 1972
BACHILLERATO: Revalidación de los estudios realizados en la Escuela Nacional de Educadoras otorgada por la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México.
GRADO PROFESIONAL: Carrera de Psicología en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, ubicada en Ciudad Universitaria, Copilco, México D.F. durante el periodo de 1973 a 1976, obteniendo un promedio total de 9.6
Servicio Social: En el Departamento de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la UNAM como asistente de docencia durante el año de 1976
Tesis: ”La estimulación subliminal; Análisis Psicológico de sus fundamentos y de su utilización en la publicidad comercial”
Examen Profesional: Realizado el 4 de agosto de 1987 presentando trabajo de tesis y aprobada por unanimidad y con Mención Honorífica
POSTGRADO: Maestría en Ciencias de la Educación, Generación Eduardo Remedi, coordinado por el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la UNAM y la Universidad Autónoma de Sinaloa, en el Centro de Investigación y Servicios Educativos de la U.A.S., ubicado en la Calle Platón No. 856, Frac. Villa Universidad, Culiacán de Rosales, Sinaloa, durante el periodo de 1987 a 1989. Examen de grado el día 6 de julio de 2009 obteniendo Mención Honorífica. Tesis: “La democracia como medio y fin: Análisis del proceso de innovación curricular en la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAS
CURSOS DE ACTUALIZACION Y CAPACITACION DOCENTE
-Taller el papel de los directivos, inspectores, supervisores escolares en apoyo a la implementación del plan de estudios 2006, Sistema Educativo estatal, Departamento de Educación Secundaria, octubre 2006
-Curso de inglés, Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma de Baja California, octubre 2008
-Certificación Inicial en Gogle Apps for Education
-Diplomado “Pedagogía del adolescente”, Können México, junio 2008
-Taller “Nuevas políticas educativas”, UPN Subsede Ensenada, enero 2009
-Diplomado “Innovación pedagógica”, Können México, febrero 2009
-Taller “Enciclomedia”, UPN Subsede Ensenada, abril 2010
-Capacitación para la aplicación del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior, EXANI-II CENEVAL, UPN, Unidad 022, junio 2010
-Taller interactivo “Wikis y blogs como recurso educativo para la promoción de las competencias del alumno y del docente”, Asociación Bajacaliforniana de TIC en educación, enero 2011
-Taller “Maestría en Educación Básica”, UPN Subsede Ensenada, junio 2011
-Taller “Dispositivos de formación para la intervención educativa”, UPN Subsede Ensenada, septiembre 2016
-Taller “Procesos de formación para la intervención educativa”, UPN Subsede Ensenada, enero 2017
-Taller “Diseño de aula virtual”, UPN Subsede Ensenada, febrero 2017
-Taller “Estrategias para el diseño instruccional”, UPN Subsede Ensenada, agosto 2017
-Seminario-Taller “Tramas curriculares en intervención educativa”, UPN Subsede Ensenada, agosto 2017
-Taller “Tutorías: Función compleja”, UPN Subsede Ensenada y Benemérita Escuela Normal Estatal “Jesús Prado Luna”, octubre 2017
-Taller “Construyendo espacios de inclusión UPN-CDI”, UPN Subsede Ensenada, septiembre 2018
-Seminario permanente de Interculturalidad, UPN Subsede Ensenada, 16 de junio al 27 de noviembre de 2018
DOCENCIA
Ha colaborado en la planificación de los cursos y en las reuniones de evaluación curricular que se han realizado en la institución.
Durante los últimos 5 años ha trabajado como docente en LIE en los cursos de Diagnósticos Socioeducativos, Proyectos de Intervención y Seminarios de titulación.
En el año 2011, en colaboración con la Mtra. Beatriz Fong Villalvazo, diseñó el curso el Diplomado Manejo de Conflictos en los Contextos Escolares que quedó registrado en el SEP Catálogo Nacional 2012-13 para la Formación Continua y Superación Profesional de Maestros de Educación Básica en Servicio, para cobertura nacional, dentro del área de formación Cívica y Ética. Mismo que operó en el año de 1914 y que se ha adecuado y ampliado hacía el ámbito familiar.
Ha participado en un gran número de trabajos de titulación tanto en la LIE, y anteriormente en la LEPEPMI y la Maestría en Educación. Así mismo ha colaborado como tallerista y organizadora de diversos foros de la LIE
Ha colaborado con la Benemérita Escuela Normal Estatal “Jesús Prado Luna” en diversas ocasiones: En noviembre del 2011 dando un taller de “Resolución de conflictos en el aula; en junio de 2018 participando en el panel de expertos sobre “La violencia en Educación Básica” y participando en el Programa de Maestría en Dirección y Supervisión Escolar con el taller “Manejo de conflictos” durante el periodo de septiembre a octubre de 2018.
Con la Universidad Xochicalco Campus Ensenada ha participado en la primera y segunda semana académica de Psicología con conferencias sobre conflictología, en marzo del 2011 y 2012 y con la conferencia sobre “El uso de la psicología en la manipulación publicitaria” para alumnos de la carrera en julio de 2015
Durante los 2 últimos años se ha hecho responsable de la alimentación de material de la página de difusión de la LIE UPN Ensenada que actualmente cuenta con 3688 seguidores (https://www.facebook.com/Lic-Intervención-Educativa-UPN-Ensenada-947512378635905/?ref=aymt_homepage_panel&eid=ARDXw2QZcCy7DH83hVybKgSO_Ivf-j1aIgR1n0CQuVQ7jqKHeNfP3ZJd7ym_GSwmtAhROAcOic8K79-z) y coordina también la página facebook de vinculación con los egresados de egresados de la LIE.
Fue responsable del departamento de Servicio Social y Prácticas Profesionales hasta agosto del 2010 y nombrada como Responsable de la Licenciatura en Intervención Educativa de la UPN Subsede Ensenada, cargo que trabajó hasta el mes de febrero del 2016. Y a partir de los últimos 4 años ha sido tutora de diversos grupos.